PROCESO DE SELECCIÓN ANTIOQUIA III: PRUEBA ESCRITA PROGRAMADA PARA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2025

La Convocatoria Antioquía III ha generado gran expectativa entre los colombianos en el año 2024, posicionándose como uno de los procesos de selección más relevantes a nivel nacional. Con la promesa de ofertar más de 4.700 vacantes en un amplio espectro de áreas laborales, distribuidas en más de 60 entidades, este evento representa una oportunidad sin precedentes para los aspirantes. A continuación, explicaremos en detalle las diversas vacantes que serán ofrecidas en cada una de las modalidades, nuestro objetivo es compartir esta información valiosa para aquellos que buscan ingresar al mercado laboral o avanzar en sus carreras profesionales.

¿QUÉ CARGOS SE OFERTAN EN ESTA CONVOCATORIA?
Las vacantes abarcan distintos niveles jerárquicos:
• Nivel asistencial: cargos de apoyo administrativo y operativo.
• Nivel técnico: empleos para tecnólogos y técnicos con experiencia en gestión territorial.
• Nivel profesional y especializado: profesionales en derecho, administración, contaduría, ingeniería, economía y otras áreas relacionadas con la gestión pública.

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN
El concurso se desarrolla en siete fases:
1. Planeación.
2. Divulgación.
3. Inscripciones y pago de derechos de participación.
4. Verificación de requisitos mínimos.
5. Pruebas escritas (próxima a realizarse).
6. Valoración de antecedentes.
7. Publicación de listas de elegibles.

ESTADO ACTUAL DE LA CONVOCATORIA ANTIOQUIA III
La CNSC y la Universidad Libre informaron que los aspirantes admitidos en la etapa de verificación de requisitos mínimos presentarán la prueba escrita el próximo domingo 23 de noviembre de 2025.
Esta prueba evaluará competencias básicas, funcionales y comportamentales, siendo determinante para avanzar en el proceso.

RECOMENDACIONES PARA LOS ASPIRANTES
• Consultar el citatorio oficial en SIMO para conocer la hora y lugar exacto de presentación.
• Llevar los documentos de identificación requeridos.
• Llegar con suficiente anticipación para evitar contratiempos.
• Repasar los contenidos señalados en el acuerdo de la convocatoria.

PREPÁRATE CON TALENTO PÚBLICO
En Talento Público ofrecemos apoyo especializado para esta etapa:
• Curso de preparación en competencias básicas y funcionales para pruebas escritas.
• Asesorías personalizadas para reforzar conocimientos clave y técnicas de presentación de exámenes.
Conoce más aquí: Gestión Pública Territorial – Talento Público
Contáctanos: +57 311 8631627

es_COSpanish